CONACINE - BOLIVIA - BOLETIN 54
Boletín 54
 

CINEMATECA
Mamá no me lo dijo 
del 13 al 30 de diciembre
funciones matine 16:00 tanda :19.30

Próximo estreno  

 Los Hijos del Último Jardin 

Jorge Sanjinés

1ro de enero 2004

 

Encuentro Hispanoamericano de Video Documental Independiente: Contra el Silencio todas las Voces.

Se invita a todos los documentalistas interesados en participar del  concurso que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 23 al 30 de abril del año 2004, en el marco del III Encuentro Hispanoamericano de Video Documental Independiente: Contra el Silencio todas las Voces. La bases se detallan a continuación con el plazo final para la presentación de materiales el día 16 de enero de 2004.

Más

“CINE EN CONSTRUCCIÓN”, UNA OPORTUNIDAD PARA CONCLUIR PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS

La quinta cita de Cine en Construcción se celebrará los días 25 y 26 de marzo de 2004 en el marco del XVI Encuentro de Cine de América Latina de Toulouse (Francia) en estrecha colaboración con el Festival Internacional de Cine de Donostia - San Sebastián.

Más

 

 

INSCRIPCIONES PARA EL  V FESTIVAL DE TELEVISIÓN PRIX JEUNESSE  PARA   NIÑOS Y ADOLESCENTES

El PRIX JEUNESSE INTERNATIONAL, uno de los más importantes festivales internacionales de TV para niños y adolescentes, ha puesto a disponibilidad las reglas de inscripción para la próxima edición del evento, que acontecerá entre el 13 al 19 de junio de 2004 en la ciudad de Munich, Alemania.

Más

CONVOCATORIA AL V PREMIO PILAR MIRÓ  DE ESPAÑA
Para guiones de películas para televisión

La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión - ATV -, entidad sin fines de lucro, convoca al V Premio ATV Pilar Miró de Guión de Películas para Televisión, con el fin de estimular la labor de reacción de autores en lengua castellana.

Más

 

 

 

 

Encuentro Hispanoamericano de Video Documental Independiente: Contra el Silencio todas las Voces

BASES
PRIMERA: Podrán participar todos los documentalistas de habla hispana, los brasileños y los de otros países cuya obra se refiera a temas hispanoamericanos afines a las categorías del certamen.

SEGUNDA: Podrán participar todos los documentales independientes con soporte original en video que hayan sido realizados a partir de enero del año 2002 y hasta enero del año 2004.

 

TERCERA: El concurso incluye las siguientes categorías:
· Movimientos Sociales y Organización Ciudadana
· Derechos Humanos
· Indígenas
· Mujeres
· Infancia, Juventud y Tercera Edad
· Fronteras, Migración y Exilios


CUARTA: La cuota de inscripción es de $100 pesos mexicanos para concursantes nacionales. Esta cantidad deberá ser depositada en la cuenta No. 8548971157021894 del Banco Banamex, sucursal 241, de la Ciudad de México a nombre de Cristián Calónico Lucio. En el caso de los concursantes extranjeros el monto será de $10 USD y deberá ser enviada por giro telegráfico o a través de una empresa de envío de dinero a la siguiente dirección: Carrasco # 74, Col. Toriello Guerra. C. P. 14050, Tlalpan, D. F. a nombre de Lilia Romero. La cédula de inscripción deberá estar acompañada por la ficha de depósito.


QUINTA: Los documentales presentados para el certamen, deben acompañarse por el formulario de inscripción debidamente llenado y por la ficha técnica en los formatos proporcionados por el Comité Organizador del III Encuentro. La fecha límite de inscripción y recepción o envío de materiales es el 16 de enero de 2004.


SEXTA: Los documentales deberán ser enviados en formato BETACAM SP, con una copia en VHS, subtitulados al español, en caso de estar en cualquier otro idioma y en sistema americano (NTSC).


SÉPTIMA: La selección de las obras inscritas estará a cargo de una Comisión designada por el Comité Organizador del III Encuentro. Los resultados se notificarán a los inscritos en febrero de 2004, para lo cual es necesario proporcionar una dirección de correo electrónico a la que se les pueda hacer llegar la información.


OCTAVA: Todos los documentales recibidos pasarán a formar parte de la Videoteca Iberoamericana del Video Documental Independiente con el objeto de que sean difundidos, sin fines de lucro, en circuitos alternativos.

NOVENA: El Jurado, nacional e internacional, estará integrado por realizadores de reconocido prestigio en el ámbito de los medios audiovisuales y por académicos vinculados con la temática de las categorías del III Encuentro. Su fallo será inapelable.


DÉCIMA: Al Jurado en pleno se le pedirá que reconozca al mejor documental, sin distingo de categoría que responda al concepto "Recobremos la memoria".


DÉCIMO PRIMERA: El premio único para cada categoría consistirá en $3000 USD ( tres mil dólares).


DÉCIMO SEGUNDA: El Comité Organizador del III Encuentro invitará a instituciones y entidades nacionales e internacionales, reconocidas por su vinculación con la temática de las categorías, a conformar sus propios jurados e instituir sus premios.


DÉCIMO TERCERA: Cualquier situación no especificada en esta Convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
Una información más amplia, así como los formatos de inscripción se encuentran en la página electrónica: www.contraelsilencio.org
Los documentales deberán ser enviados con porte pagado y como material cultural sin costo comercial a:
VOCES CONTRA EL SILENCIO. VIDEO INDEPENDIENTE A.C.
Carrasco #74, Col. Toriello Guerra. Delegación Tlalpan, C. P. 14050 México, D. F.


Para cualquier información favor de comunicarse a los siguientes teléfonos en la Ciudad de México (52-55) 55 28 07 97 y (52-55) 56 06 73 76 o por correo electrónico a: diablo@avantel.net

“CINE EN CONSTRUCCIÓN”, UNA OPORTUNIDAD PARA CONCLUIR PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS

Esta iniciativa, organizada conjuntamente por festivales de dos países europeos, tiene por objeto facilitar la conclusión de las películas seleccionadas, largometrajes de ficción que si bien han podido ser rodados, abordan con dificultades la fase de postproducción.

El 30 de enero de 2004 se cerrará el plazo para la presentación de proyectos. Se seleccionarán un máximo de seis películas latinoamericanas que se encuentren al menos en etapa de primer corte, éstas serán presentadas en pases reservados exclusivamente a un público de profesionales que pueden contribuir de forma decisiva a que esas obras lleguen al público.

Cine en Construcción cuenta con el apoyo de la FNAC España, FNAC Francia, Casa de América, Signis, Programme Ibermedia, CNC, Madrid Film Lab, Kodak, Titra Film (Francia), No Problem Sonido, Estudios Exa, Mad Pix, La Luna Titra, La Luna Digital, RF Sonido, Instituto Cervantes, Ateliers du Cinéma Européen (ACE).

El formulario de inscripción y otras informaciones relativas a “Cine en Construcción” están disponibles en las siguientes direcciones de internet:
http://cinelatino.free.fr
http://www.sansebastianfestival.ya.com
http://www.cineenconstruccion.com

RENCONTRES CINÉMAS AMÉRIQUE LATINE DE TOULOUSE (ARCALT):
34 rue de La Fonderie - 31 000 Toulouse [France]
Tél : 33 561 32 98 83 - Fax : 33 561 32 68 31
arcalt31@wanadoo.fr - http://cinelatino.free.fr

 

INSCRIPCIONES PARA EL  V FESTIVAL DE TELEVISIÓN PRIX JEUNESSE  PARA   NIÑOS Y ADOLESCENTES

El PRIX JEUNESSE INTERNATIONAL seleccionará programas de cualidad superior para el publico infanto-juvenil de diversos países del mundo. Además de premiar y generar posibilidades para las mejores producciones, el Festival brinda un espacio único de discusiones e intercambio de informaciones sobre la calidad en la TV.

Las asociaciones de televisión podrán participar con programas estrenados  entre el 1 de febrero de 2002 y 31 de enero de 2004 y producidos por la propia emisora, o en coproducción como socio mayor de la producción, no pudiendo ser solo adquiridas por la emisora.
No se aceptaran programas escolares / educativos o que violen los principios de la Declaración General de los Derechos Humanos o que contengan publicidad o propaganda de productos en sus contenidos.

El plazo de envió de materiales fenece el 31 de enero de 2004.
Para obtener mayores informaciones, entre en contacto directo con:
PRIX JEUNESSE INTERNATIONAL
Bayerischer Rudfunk* Rundfunkplatz 1* D - 80300 Munich, Alemania
Tel: + 49 (89) 5900 2058
Fax: + 49 (89) 5900 3053
E-mail: info@prixjeunesse.de
http://www.prixjeunesse.de

 

CONVOCATORIA AL V PREMIO PILAR MIRÓ  DE ESPAÑA
Para guiones de películas para televisión

Podrán participar todos los autores, profesionales del medio o no, de cualquier nacionalidad. Para ello, el autor deberá acompañar una declaración jurada que acredite que el guión es original así como que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual sobre el mismo.

El premio otorgará 30.000 € para el ganador y 6.000 € para el finalista. La Academia promoverá la producción de la obra para su emisión por una de las cadenas de televisión de España. Sin embargo el premio también  podrá ser declarado desierto.

El autor de la obra que resulte premiada facilitará su reproducción audiovisual, para lo cual deberá formalizar un contrato en el que se pactarán las condiciones necesarias para asegurar la producción y la explotación comercial de la misma, con mención expresa del alcance de la cesión de derechos de autor a favor de la ATV y su contraprestación económica, entendiéndose por tal el importe del premio concedido.

El jurado será designado por la Junta Directiva entre profesionales de reconocido prestigio en este ámbito y alguna firma invitada del mundo de la cultura y de las letras. Su composición no se dará a conocer hasta que se proclame su fallo.

Los guiones deberán tener la extensión que dé lugar a una película de 80 o 90 minutos, en soporte de video o cine, tipeados a doble espacio y a una sola cara, tamaño A4 y con el formato habitual para obras audiovisuales. Irán firmados con un pseudónimo y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar "Para el Premio Pilar Miró", junto al pseudónimo y el título. En el interior, se incluirá el nombre y apellido del autor, nacionalidad, dirección completa, teléfono, fax, e mail y un currículo personal,  otra hoja con la sinopsis argumental y un disquete de la obra presentada a concurso en documento Word.

Los originales deberán enviarse impresos por triplicado, con la 4ª copia en disquete y por correo certificado a la sede de la Academia, c/ Juan de Orduña, nº 3, 1º, Ciudad de la Imagen, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Se recibirán originales hasta el 31 de enero de 2004.
Para mayor información: www.academiatv.es/ordenamientos/pilar_miro.htm

 

   


 


Consejo Nacional
del Cine en Bolivia
conacine@caoba.entelnet.bo
Av. 6 de Agosto #2036
Fono/Fax (591 - 2) 2442949 - 2444759

Director: Eduardo López
Editora: Wendy Alcazar
Difusión: Juan Alvarez