Lista de Directores, ordenada alfabéticamente y es lo más completa posible, es actualizada de forma periódica para incluir a nuevos directores.

La industria cinematográfica boliviana tiene una larga historia. Las primeras películas se produjeron a finales de la década de 1920 del siglo pasado, de forma esporádica se produjeron obras trascendentales.
Pese a las contadas obras en los albores del cine boliviano, el país tiene una rica historia cinematográfica, los directores más reconocidos, con talento han demostrado en su filmografía grandes obras de cine. En muchos casos ganando premios internacionales.
Por ejemplo, Sanjinés un cineasta, considerado una de las figuras más importantes del cine latinoamericano. Es el fundador del Instituto Boliviano de Cine y Televisión (IBT). Estrenó en el exilio en 1971 una de sus más significativas obras cinematográficas, “El coraje del pueblo” aclamada por el público boliviano ocho años después.
Jorge Ruiz, considerado el más importante documentalista de Bolivia. Su obra se ha exhibido en varios festivales internacionales y ha ganado varios premios.
Vuelve Sebastiana fue su primera obra premiada en el II Festival Internacional de Cine Documental y Experimental del S.O.D.R.E., Uruguay. Además, ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera; por ejemplo el Premio Nacional de Cultura 2001, recibió la medalla del Bicentenario de James Smithson (Smithsonian National Museum of Natural History). Ruíz, también fue reconocido en Francia como el “Padre del Cine Indigenista”.
Asimismo, en listado se incluye a Luís Espinal crítico de cine y cineasta, cuya obra incluye libros de cine y publicaciones de crítica cinematográfica.