Las más premiadas en la historia, listado de premios que la cinematografía boliviana logró en más de un siglo.

Desde el semi-documental ‘Vuelve Sebastiana’ en 1956; el cine etnográfico, cine político, cine experimental, cine de género, cine de ficción, le han dado a Bolivia muchos premios en festivales internacionales de cine.
Las películas fueron también merecedoras de premios de la crítica, del público y por supuesto de los diferentes jueces y jurados de los festivales renombrados en los Bolivia tuvo una merecida representación.
PELÍCULAS PREMIADAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
VUELVE SEBASTIANA
- GRAN PREMIO (Film Etnográfico y Folklórico) II Fest. Internacional de cine documental y experimental del S.O.D.R.E Uruguay 1956
- KANTUTA DE ORO Festival Cinematográfico La Paz 1956
- SEGUNDO PREMIO Festival de Santa Margarita de Liguria Génova 1960
VOCES DE LA TIERRA
- GRAN PREMIO (Film Etnográfico y Folklórico) III Fest. Internacional de cine documental y experimental del S.O.D.R.E Uruguay 1957
MILES COMO MARÍA
- GRAN PREMIO Venecia Italia 1959
LOS PRIMEROS
- MIQUELDI DE PLATA Bilbao España 1959
UN DÍA PAULINO
- MENCION ESPECIAL Checoslovakia 1962
LAS MONTAÑAS NO CAMBIAN
- MEDALLA DE PLATA Bilbao España 1963
REVOLUCIÓN
- JORIS IVENS Leipzig 1964
- ESPECIAL Festival Viña del Mar 1967
- PRIMER PREMIO (compartido con Cuba y Argentina) Festival de Mérida Venezuela 1968
UKAMAU
- GRANDES DIRECTORES JOVENES, Cannes Francia 1967
- PREMIO DE LA CRITICA, Cannes Francia 1967
- FLAHERTY, Locarno Suiza 1967
YAWAR MALLKU
- TIMON DE ORO (Mejor Director) Venecia Italia 1969
- ESPIGA DE ORO Festival Internacional Valladolid España 1969
- GEORGES SADOUL (Mejor Película) Francia 1969
- MEJOR PELICULA Festival Internacional San Francisco 1970
BASTA
- MENCION ESPECIAL DEL JURADO Oberhausen Alemania 1970
EL CORAJE DEL PUEBLO
- Premio de la organización Católica Internacional del Cine O.C.I.C .Berlin Alemania 1972
- MEJOR PELÍCULA del Festival de Pésaro 1971
- MEJOR PELÍCULA París 1975
EL ENEMIGO PRINCIPAL
- MEJOR PELÍCULA Pésaro 1974
- GLOBO DE CRISTAL Karlovivary 1974
- GRAN PREMIO Benalmadena 1975
- GRAN PREMIO Figueira Da Foz Portugal 1975
PUEBLO CHICO
- ESPECIAL DEL JURADO San Remo Italia 1976
CHUQUIAGO
- ESPECIAL DEL JURADO Nantes Francia 1977
LOS AYOREOS
- CARABELA DE ORO Bilbao España 1979
HILARIO CONDORI CAMPESINO
- PRIMER PREMIO Tampere Finlandia 1981
EL LAGO SAGRADO
- ESPECIAL DE LA CRÍTICA Tashkent U.R.S.S. 1982
MI SOCIO
- ESPECIAL DEL JURADO Cartagena Colombia 1983
LAS BANDERAS DEL AMANECER
- GRAN CORAL AL MEJOR DOCUMENTAL La Habana Cuba 1983
ABRIENDO BRECHA
- PALOMA DE PLATA Leipzig Alemania 1984
AMARGO MAR
- MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO Cartagena Colombia 1985
LA NACIÓN CLANDESTINA
- CONCHA DE ORO San Sebastián España 1989
- TROFEO GLAUBER ROCHA Y PREMIO DE LA CRITICA La Habana Cuba 1990
CUESTIÓN DE FE
- MEJOR OPERA PRIMA La Habana Cuba 1995
- MEJOR OPERA PRIMA Cartagena Colombia 1995
- MEJOR OPERA PRIMA Montevideo Uruguay 1995
- MEJOR OPERA PRIMA New England Estados Unidos 1995
- ESPECIAL DEL JURADO Biarritz Francia
- A LA MEJOR PELÍCULA Salamanca España 1995
- A LA MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA Puerto Rico 1995
- ESPECIAL DEL JURADO Cusco Perú 1995
- MEJOR ÓPERA PRIMA Cartagena Colombia 1996
- ESPECIAL DE LA CRÍTICA San Juan Puerto Rico 1996
JONÁS Y LA BALLENA ROSADA
- 1995. Premio India Catalina a Juan Carlos Valdivia a la mejor Opera Prima – Festival Internacional de Cine de Cartagena.
- 1995. Premio Coral a Henner Hoffmann a la mejor fotografía – Festival Internacional de Cine de La Habana.
- En 1995 la película representó a Bolivia en el premio Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
AJAYU
- Mejor Cortometraje de Ficción – Sante Fe N. Mexico Estados Unidos 1996
PARA RECIBIR EL CANTO DE LOS PÁJAROS
- Premio Especial del Jurado – Locarno Suiza 1996
SAYARIY
- Selección Oficial – Londres Inglaterra 1996
AMERICAN VISA
- Mejor Largometraje de la Sección Oficial otorgado por Radio Exterior de España (Festival de Huelva 2006)
- Mejor Largometraje de la Sección Oficial otorgado por los alumnos de 2º del Grado Superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos del I.E.S. Pablo Neruda (Festival de Huelva 2006)
- Mejor Largometraje de la Sección Oficial otorgado por el Colegio de Arquitectos(Festival de Huelva 2006)
- La distinción a la mejor actriz Kate del Castillo (Colón de Plata Festival de Huelva 2006)
- Seleccionada para los Premios Goya como mejor película extranjera de habla hispana 2006
EL ATRACO
- Gran Premio del XIX Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, Italia
CORAZÓN DE JESÚS
- Premio especial del Jurado Festival de internacional de cine Bogota- BOGOCINE
- Premio a la mejor actriz Festival internacional de cine Mónaco
- Premios a la mejor película, mejor director, mejor actriz y mejor guión festival ICARO Guatemala
DEPENDENCIA SEXUAL
- Fipresci en el Festival Internacional de Locarno, Suiza, 2003
- Premio del Público Festival de Cine de San Francisco USA 2004
- Premio del Jurado Festivalito España, 2005
- Mención Especial del Jurado en la sección Latinoamérica Festival Internacional de Montevideo 2003
EL DÍA QUE MURIÓ EL SILENCIO
- Catalina de Oro, Mejor Actor, Festival de Cartagena, Colombia, 1999
- Fipresci, Primera Mención Festival de Troya, Portugal, 1999
- Stradivarius, Mejor Música Original, Festival Internacional de Cine de Trieste, 1999
- Premio del Público, Festival Internacional de Cine de Trieste, 1999
- Premio Maya, Mejor Película de la Década La Paz, Bolivia, 2000
DI BUEN DÍA A PAPÁ
- Gran Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Pobre en Gibara, Cuba 2006
- Mención Especial del Jurado en el Concurso de Guiones del Festival internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba 1999
- Gran Premio Diablo de Oro en el Festival de Cine de Oruro2005
- Seleccionada para representar al país: Mejor Película Extranjera en la 78 Edición de los Premios Oscar de la Academia de Hollywood, 2005
- Mejor película extranjera en español en la 25 Edición de los Premios Goya de la Academia de España, 2005
- Mejor película extranjera en los Premios Ariel de la Academia de Mexico, 2005
- The World Film Festival, Montreal – Canada Agosto 2005
CEMENTERIO DE LOS ELEFANTES
- Selección oficial en el XXVI Festival Internacional de Cine, Uruguay
- Selección oficial en el Festival Internacional Cine Pobre, Maquetas, Cuba
- VI Festival Internacional de Cine de Selección, en el norte de Chile
- Nominada mejor película extranjera, mejor fotografía y premio al mejor director internacional en VI Festival Internacional de Cine Independiente y Festival de Video de Nueva York
- Gran Premio El Público a la mejor película y mención especial en el III Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Sucre, Bolivia
- Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mención a Mejor Largomertaje con temática indígena en el VII Festival Internacional de Cine El Pasto, en Colombia
- Mejor Actor Secundario y mención honorífica al premio de Mejor Película en el IV Festival Iberoamericano de Cine, en Paraná, Brasil
- premio mejor película en el IV Fenavid Internacional, Santa Cruz, Bolivia;
- premio al mejor actor en el III Hispano Film Festival, en Orlando, EEUU.
ZONA SUR
- Selección “Cine del Futuro”. BAFICI (2010).
- Selección oficial. Festival Internacional de Cine de Roma (2010).
- Selección oficial. Festival Internacional de Cine de Tokio (2010).
- Selección oficial. Festival Internacional de Cine de Miami (2010).
- Mejor Fotografía. Festival Iberoamericano de Cine de Huelva (2010).
- Selección “Panorama”. BERLINALE (2010).
- Mejor Guion y Mejor Dirección. Festival de Sundance (2010).
- Premio Especial del Jurado, Mejor Actor y Mejor Guion. Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2010).
- Premio del Jurado. Festival de Biarritz (2010).
- Mejor Actor. Festival de Cine de Lima (2010).
LOS VIEJOS
- Selección “Cinema del Mundo”. Festival Internacional de Cine de Busan (2011)
- Selección “Olas”. Festival de Cine de Turín (2011)
- Mejor Película Internacional. Festival Internacional de Cine de Antofagasta (2011)
- Selección “Cine del Futuro”. BAFICI (2012)
- Selección oficial. Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2012)
VIEJO CALAVERA
- MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO en el 69º Festival del Film Locarno 2016
- MEJOR FILME en la versión número 57 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI-Colombia) 2017
- Mención del Jurado en el Festival de Cine de San Sebastián 2016
- Especial del Jurado Festival de Cine de Valdivia 2016 2016
- GIL a la mejor película en el Festival de Cine de Carbonia 2016
- Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Río de Janeiro Brasil 2016
- Mejor Dirección Competencia Internacional del Festival de Cine Pachamama de Río Branco Brasil 2016
- Mejor Película Ficción en el Festival Arica Nativa, Chile 2016
- Premio Eurocks one+one en el Festival Internacional de Cine Entrevues de Belfort 2016
THE BOLIVIAN CASE
- Selección “Special Presentation”. Hot Docs Canadian International Documentary Festival (2015)
- Selección “Documentary Competition”. Festival Internacional de Cine de Sydney (2015)Finalista Premio de la Audiencia
- Selección “Encuentros” IndieBo, Festival Independiente de Cine de Bogotá (2015)
- Selección oficial. DocEdge, Nueva Zelanda (2015)
- Selección “Competencia Oficial Documental”. Festival de Lima (2015)
UTAMA
- Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional Eco de Seúl – Corea del Sur (2023).
- Premio del Jurado – Mejor película (World Cinema) Festival de Sundance (2022)
- Mejor Película Internacional Festival de Cine Santa Cruz FENAVID (2022)
- Mejor Película Boliviana Festival de Cine Santa Cruz FENAVID (2022)
- Mejor Opera Prima Festival de Cine de Guadalajara (2015)
- Premio Jorge Cámara Festival de Cine de Guadalajara (2022)
- Mejor Guión Festival de Cine de Guadalajara (2022)
- Gran Premio Festival de Cine Porquerolles, Francia (2022)
- Mejor Película Festival de Cine de Transilvania, Rumania (2022)
- Biznaga de Plata a la Mejor Dirección Alejandro Loayza Grisi Festival de Málaga (2022)
- Biznaga de Oro la la Mejor Película Latinoamericana Festival de Málaga (2022)
- Biznaga de Plata a la Mejor Música (Cergio Prudencio) Festival de Málaga (2022)
- Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado Festival de Málaga (2022)
- Premio a la Mejor Película Festival Días de Cine en Chipre (2022)
- Premio de la Audiencia Festival Días de Cine en Chipre (2022)
- Golden Lynx Mención Honoraria, Barbara Alvarez (Director of Photography) Festival Nuevos Directores / Nuevas Películas Lisboa, Portugal (2022)
- Premio Suvarna Chakoram Mejor Película Festival de Cine Kerala, India (2022)
- Premio a Mejor Dirección (Alejandro Loayza) Festival de Cine Gáldar en Las Palmas de Gran Canaria, España (2022)
- Premio del Jurado World Cinema Amsterdam, Holanda (2022)
- Premio de la Audiencia World Cinema Amsterdam, Holanda (2022)
- Premio de la Audiencia Festival de Cine Español y Latinoamericano Roma, Italia (2022)
- Mejor Actor de Reparto (Santos Choque) Festival Internacional de Cine de Beijing, China (2022)
- Mejor largometraje de ficción iberoamericano Festival Iberoamericano de Quito, Cine Libre (2022)
- Premio Especial del Jurado Festival Skip City Internacional D-Cinema Saitama, Japón (2022)
- Faro de Oro a Mejor Ópera Prima del VI Festival de Cine de Santander, Colombia (2022)
- Faro de Sostenibilidad, VI Festival de Cine de Santander, Colombia (2022)
- Gran Paoa a Mejor Película Competencia Latinoamericana de Largometraje Ficción FEstival Internacional de Viña del Mar (2022)
- Mención Especial Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay (2022)
- Premio Espscial del Jurado Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay (2022)
- Premio Ficción de los Alúmnos Festival de Toulouse, Francia (2022)
- Premio Tabernas a Mejor Película en Almería Western Film Festival, España (2022)
- Teueikan (Creation) Premio ‘First Peoples’ Festival Montreal, Canadá (2022)
- Mención Honorífica en Films from the South Festival Oslo, Noruega (2022)
- Premio Colibrí de Oro a Mejor Filme en Rencontres du Cinéma Sud – Américain de Marseille (2022)
- Premio del Jurado Joven a Mejor Largometraje en Rencontres du Cinéma Sud – Américain de Marseille (2021)
- Premio de la Audiencia a Largometraje en Rencontres du Cinéma Sud – Américain de Marseille (2021)
¡Nos encantaría saber tu opinión!