Connect with us

Directores Nacionales

Juan Miranda

José Antonio Terán Revilla

Published

on

Juan Miranda, 1989 Premio "Cóndor de Plata"

Juan Miranda, biografía y filmografía

Juan Miranda
Juan Miranda

Biografía

Juan Miranda nació en Huanuni en 1939, estudió cine por correspondencia y años más tarde (1965) Jorge Sanjinés que dirigía el I.C.B (Instituto Cinematográfico Boliviano) le dio la oportunidad de trabajar como asistente de cámara en el largometraje Ukamau.

Tras estudiar cine en la Facultad de Cine de Vincennes (Francia), trabajó como camarógrafo en varios documentales realizados por Jorge Ruiz.

Posteriormente integró el equipo de Antonio Eguino para luego producir documentales por cuenta propia en Santa cruz de la Sierra, ciudad en la que finalmente decidió radicar.

Tinku fue su primer largometraje, producido por Panamérica Films, procesado en laboratorios del Brasil y estrenado en 1985.

Dedicado a la producción en video en 1989 recibe el premio “Cóndor de Plata” al mejor largometraje en video por su obra ‘La Cruel Martina’, el premio correspondía a la 16 versión del “Festival Llama de Plata”. El video ‘La Cruel Martina’ está basado en el cuento homónimo de Augusto Guzmán.

En 1991 estrena su segundo largometraje Los Igualitarios, film que basa su guión en la vida del caudillo Andrés Ibáñez, lider del levantamiento popular en Santa Cruz (1876) en contra del régimen latifundista, feudal y esclavista.

Filmografía de Juan Miranda

 

Juan Miranda

Juan Miranda

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *