III Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, bajo nuestra piel
El festival se inauguró en La Paz, ayer en las salas de la Cinemateca Boliviana; el Auditorio de Derecho de la universidad UMSA, el Museo Nacional de Arte, el auditorio de la línea roja del teleférico y en las casas de distrito Max Paredes y San Antonio.
Finalizará el 2 de diciembre; 72 películas de 31 nacionalidades serán proyectadas durante la muestra “Bajo Nuestra Piel“.
Bajo Nuestra Piel pretende generar una reflexión sobre cuestiones de derechos humanos y favorecer así un debate social a través del cine documental, de ficción o de animación.
Asimismo, están programados dos conversatorios con los realizadores Pablo Solón de Bolivia y Antonella Cavallone de la argentina, el 1 y 2 de diciembre, respectivamente.
Entre los países participantes se encuentran: Argentina, Chile, España, Birmania, Brasil y Camboya. Con cortometrajes y largometrajes sobre temáticas tan variadas como la explotación sexual, la esclavitud infantil o la violencia a personas transexuales.
Finalmente, el festival se replicará en la ciudad de El Alto, el 4 de diciembre y está prevista la exhibición de la muestra en las ciudades de Potosí y Tarija en enero y febrero del próximo año respectivamente.
¡Nos encantaría saber tu opinión!