Diego Torres Peñaloza

Diego Torres Peñaloza
Diego Torres Peñaloza

Diego Torres Peñaloza, Biografía y filmografía 

Diego Torres Peñaloza
Diego Torres Peñaloza

Biografía

Diego Torres Peñaloza, nació el 12 de noviembre de 1952 en La Paz, poeta, pintor y ecologista, ha realizado más de una docena de cortometrajes de cine y video; cultiva la pintura desde principios de los 70, su primera exposición data de 1972, ha editado varios poemarios, y tiene además amplia experiencia en periodismo.

Una retrospectiva presentada por la Cinemateca Boliviana exhibió un ciclo en 1996 conmemorando 20 años de trabajo en el cine experimental y el video.

La incursión en el cine la hace en 1975 con el cortometraje de ficción en 8 mm. ‘El profeta errante’; a lo largo de su carrera, Diego ha tenido tres etapas, la etapa experimental, el documental, hasta el uso del lenguaje simbólico en temas de corte histórico.

Ganador de varios premios y distinciones en los concursos “Cóndor de Plata” y “Amalia de Gallardo”, en guión y realización.

Asimismo, fue Director del Taller de Cine de la Universidad Mayor de San Andrés y catedrático en la Carrera de Comunicación Social.

Calle de los Poetas, es su primer largometraje, una verdadera muestra de cine independiente, realizado con bajo presupuesto y un equipo reducido de técnicos polivalentes. Como dice ‘Paradiso’, personaje de la película, se trata de ‘cine hecho a mano’.

La película constituye una propuesta diferente para el cine boliviano, en una temática que combina poesía, erotismo, ecología y buen rock.

En esa oportunidad Pedro Susz afirmó que su producción se caracteriza por desafiar conceptos y remover prejuicios, a contramano de la linealidad narrativa.  

Filmografía

Largometrajes

Películas filmadas en super 8 mm.

  • Profeta Errante (1975) corto de ficción
  • Umbral (1976) corto de ficción
  • Trans (1977) corto de ficción
  • Dos mujeres (1977) corto de ficción
  • Decisivamente (1978-79) corto documental
  • Dialéctico Oficio (1979) corto de ficción
  • Aquatiris (1979) corto, documental ficción, real colectiva
  • Destrucción Nacional (1980) corto documental
  • Melange (1983) corto documental
  • Graffitti Latino (1987) corto de ficción

Filmadas en 16 mm.

  • Partenogénesis del artista (1981) corto de ficción
  • Vamos todos (1982) corto de ficción
  • A los cuatro vientos (1984-85) corto de ficción

Video

  • Vencer el abandono (1983) corto, documental. Dirección y fotografía
  • Vivir la música (1983) mediometraje documental. dirección y edición
  • Perfil de futuro (1989) corto experimental. Guión y realización
  • La tercera fundación (1989) cortometraje, ficción. Guión dirección y fotografía
  • Puente nuevo de las artes del cambio a la defensa del alma (París 1990) corto experimental. Guión dirección y edición
  • Octubre rojo (1991) cortometraje documental. Realización
  • Number Nine (1994) realización
  • Vidas paralelas París (1994). Realización
  • Sexo Sentido (1995) Cámara y edición
  • Apocalipsis del siglo XX (1995) Serie de tres videos
Difunde la historia, comparte tu cultura 

¡Nos encantaría saber tu opinión!

Por favor, deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*