Películas bolivianas
Fuera de aquí (1977)

Fuera de aquí (1977), riquísimos yacimientos minerales en una comunidad, es motivo de codicia

Fuera de aquí – 1977
Sinopsis de Fuera de aquí (1977)
Al inicio, una comunidad campesina de los andes ecuatorianos; enfrenta repentinamente un conflicto de tierras con los representantes legales de una enorme empresa cuyo descubrimiento de riquísimos yacimientos minerales en el sitio es motivo de la codiciosa ofensiva sobre esos parajes, donde la comunidad habitó desde tiempos inmemoriales.
En medio del conflicto, aparece en escena una secta religiosa. Su prédica tiene como objetivo confundir a los comunarios y eventualmente dividirlos.
Después de haber movilizado todas sus influencias; la empresa consigue convencer a quienes detentan el poder del trasfondo ‘subversivo’ latente en el movimiento campesino. Se desencadena la matanza ejecutada por el ejército.
Sanjinés vuelve a utilizar modalidades narrativas que transgreden los cánones tradicionales, ajustándose a los hábitos perceptivos del espectador andino. La cámara en constante movimiento participa de los eventos.
Prácticamente no existen los primeros planos, manteniendo siempre encuadrado al individuo con referencia al entorno.
Finalmente, el protagonista colectivo desempeña el rol principal.
Ficha Técnica
Tipo : Largo metraje blanco y negro 35 mm.
Producción ejecutiva : Universidad de Quito (Ecuador), Universidad de Los Andes (Venezuela), Grupo Ukamau
Director : Jorge Sanjinés
Guión : Jorge Sanjinés, Beatriz Palacios
Fotografía : Jorge vignati, Roberto Siso
Montaje : Jorge Sanjinés
Música Original : Los Rupay, Jatari, Músicos de Tombolona y Salasaca
Reparto de Fuera de aquí (1977)
Campesinos del Ecuador
Grupo Ukamau
Año Estreno : 1977

Llocsi Caimanta