Archivos históricos
Con Arminda de Pueblo Chico (Zulma Yugar)


Arte y Cultura – Cine Nacional
Diario Presencia (La Paz, domingo 13 de enero de 1974)

En la última semana de este mes se estrenará en nuestro medio «Pueblo Chico», largometraje rodado en los alrededores del Tarabuco y la ciudad de Sucre, bajo la dirección de Antonio Equino.
Figura estelar del filme es Zulma Yugar, conocida artista nacional que cosechara muchos éxitos en el exterior como intérprete de nuestra música. La filmación de «Pueblo Chico», cuyo argumento corresponde a Oscar Soria Gamarra, hizo olvidar a «Zulma Yugar cantante», según expresó la artista al rememorar pasajes de su trabajo cinematográfico con el grupo UKAMAU.
Es que Zulma en «Pueblo Chico» es Arminda, «Una chica del medio ambiente, provinciana, estudiante de la Normal y que no cultiva la música» Al asumir su personalidad tuve que dejar a un lado la moda y conversaciones propias de nuestra época, pues mi personaje viene del 60 más o menos, agrega Zulma Yugar
Zulma participó en noticieros para Europa y Latinoamérica y en el largometraje «Volver», pero esta es la primera vez que su cantante personalidad es dejada a un lado para dejar salir a flote sus condiciones de actriz.
Durante el rodaje de «Pueblo Chico» (una película costumbrista, social, donde se muestra la vida y las ideas de un muchacho cualquiera del medio ambiente según advierte Zulma) no faltó el hecho insólito: el secuestro de la actriz realizado por un comando de la Universidad de Sucre, casa que celebraba su aniversario y que con la broma puso en movimiento a los servicios policiales de la ciudad.
En «Pueblo Chico» realiza una breve actuación el recién fallecido maestro Mauro Núñez. Zulma resalta la personalidad aparecido del artista desaparecido y rememora su actuación en el Festival Latinoamericano de Salta, cuando Bolivia fue honrada con el primer puesto.
Hay notoria expectativa en torno a este filme, realizado por técnicos y actores nacionales que en un esfuerzo común llevaron adelante una empresa no siempre viable en nuestro medio.
Según Zulma, todos los que participaron en la filmación salieron enriquecidos por la experiencia que significa el conocerse y conocer nuestro país Optimista como siempre, la artista en los próximos días lanzará un L.P. que registra composiciones inéditas de Roger Becerra, Nicolás Menacho, Pedro Shimose, Lola Sierra de Méndez, Gilberto Rojas, Percy Ávila, César Espada y otros. Los arreglos musicales de esta placa pertenecen a Delfín Marañón.
Zulma también acaba de recibir una invitación para representar a Bolivia en el festival musical que se realizará en Brasilia en la última semana de este mes.